- Inicio
- Valor compartido
- Reto 4. Las empresas del Grupo Fundosa: valor diferencial y competitividad
Reto 4. Las empresas del Grupo Fundosa: valor diferencial y competitividad
- Valor diferencial y competitividad
- Accesibilidad Universal
- Servicios Hoteleros y Hospitalarios
- Automoción y Subcontratación Industrial
- Soluciones de negocio BPO
- Reciclados
- Sociosanitario
- Comunicación
Valor diferencial y competitividad
El Grupo Fundosa responde a un modelo empresarial inclusivo, consolidado y rentable, nacido desde la diferencia, y cuyo motor es la capacidad y el talento de las personas que integran la organización.
Los años de trayectoria empresarial del Grupo Fundosa son la evidencia de la sostenibilidad del proyecto, que ha ido creciendo y diversificando actividades para generar nuevos recursos y más empleo de calidad para personas con discapacidad.
El Grupo Fundosa se compone de 36 empresas filiales y 21 sociedades participadas con presencia en toda España a través de 340 centros de trabajo, de los que 274 son Centros Especiales de Empleo, además de otros 37 centros de Economía Social.
El Grupo Fundosa cuenta con una amplia oferta de servicios empresariales organizados en torno a diversas áreas de negocio: soluciones BPO, servicios hoteleros y hospitalarios, servicios de accesibilidad universal, servicios sociosanitarios, subcontratación industrial y automoción, reciclados, ocio y tiempo libre y comunicación.
En su compromiso de ofrecer un servicio de máxima calidad a sus clientes, el Grupo Fundosa apuesta firmemente por la excelencia y la innovación, dotándose de las herramientas de gestión y tecnológicas más avanzadas, que permitan a cada una de sus empresas posicionarse como líderes o referentes en los sectores en los que tiene presencia.

El Grupo Fundosa se consolida como el mayor proveedor de productos y servicios en el sector de la discapacidad, y en consecuencia, se posiciona como un socio clave para las compañías que quieran asumir un compromiso social con las personas con discapacidad.
En definitiva, la contratación de los servicios del Grupo Fundosa ofrece máxima calidad y competitividad para las compañías contratantes, con el valor añadido diferencial de ayudarles a cumplir con su responsabilidad social con las personas con discapacidad.
Accesibilidad Universal
La calidad y la experiencia acumulada avalan la actividad del Grupo Fundosa en servicios de accesibilidad universal y diseño para todos, contribuyendo con ello a la mejora de la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad.
El Grupo Fundosa, a través del Área de Accesibilidad, presta servicios especializados en diferentes ámbitos de la vida de la persona con discapacidad. Los servicios ofrecidos son tanto de accesibilidad tecnológica como de adaptación a entornos. Adicionalmente, el Grupo Fundosa ofrece a sus clientes servicios de ocio, deporte y tiempo libre bajo criterios de accesibilidad universal y en armonía con la naturaleza.
TECHNOSITE
Technosite ofrece productos y servicios de Innovación TIC (Desarrollo Web, consultoría de Imagen On-line, creatividad, outsourcing y mantenimiento, eLearning, contenidos digitales y business intelligence), servicios de accesibilidad tecnológica, estudios e investigación social, capacitación en TIC accesibles y alfabetización Digital.
HITOS 2012
- Desarrollo del Observatorio de la Accesibilidad TIC de Discapanet, sobre Tecnología educativa 2.0. y del Observatorio de la Accesibilidad Universal en el Transporte Interurbano en España 2012.
- Mejora de la accesibilidad de internet mediante la realización de 69 auditorías de accesibilidad, 44 proyectos de certificación, 43 proyectos de consultoría y 20 cursos sobre accesibilidad.
- Desarrollo de la aplicación "El tren en tu móvil", realizado para Talgo.
- Elaboración de los estudios: "Caracterización del colectivo de personas sordo ciegas en España", "Orientación e impulso de la relación del BBVA con las personas con discapacidad", "Gestión 2.0 de la colaboración entre empresas y personas con discapacidad: desarrollo de microtareas en modalidad de teleservicios" y "Activismo 2.0".
- Donación de productos hardware y software a entidades del tercer sector valorados en 5,4 millones de euros, dentro del Proyecto DONO.
RETOS 2013
- Consolidar la estrategia de negocio de soluciones tecnológicas para la inclusión.
- Avanzar en la estrategia de internacionalización de la empresa.
- Convertir Discapnet en un marketplace de productos y servicios para las personas con discapacidad.
- Participar en nuevos proyectos de I+D+i y seguir trabajando para el desarrollo de nuevas líneas de investigación.
Apuesta por la innovación: "Proyecto CLOUD4All, la nube para todos" y "Proyecto APSIS4All, Accesibilidad de los terminales públicos digitales"
CLOUD4All es un proyecto europeo, gestionado por un amplio consorcio internacional (24 socios y 3 colaboradores de 9 países europeos, Canadá y EEUU) y liderado por Technosite. El objetivo final es revolucionar el uso y acceso a la tecnología al permitir que el usuario pueda configurar todos sus productos de apoyo y opciones de accesibilidad, guardar esta configuración en la nube y, con solo identificarse, cuando utilice cualquier dispositivo o aplicación, este dispositivo o aplicación se adapte automáticamente a sus preferencias.
CLOUD4All instaura un nuevo paradigma de accesibilidad, permitiendo una personalización automática de cualquier producto o servicio en función del perfil de cualquier usuario.
APSIS4ALL es un proyecto europeo destinado a la mejora de la accesibilidad de terminales públicos digitales como cajeros automáticos, máquinas de venta de tickets de transporte, sistemas de gestión de turnos o máquinas de vending. Este proyecto está liderado por Technosite y en él participan 12 socios de 7 países europeos, entre los que destacan La Caixa en España y Hoeft & Wessel en Alemania.
APSIS4All pondrá próximamente a disposición del mercado dos herramientas especialmente relevantes: una aplicación móvil para la interacción con terminales públicos digitales y una herramienta para la recogida de las necesidades y preferencias de los usuarios en su interacción con los mismos.
Indicadores | 2012 | 2011 | 2010 |
---|---|---|---|
(1)Miles de euros; (2)Personas con Discapacidad y Sin Discapacidad; (3)Personas Con Discapacidad; (4)Personas Sin Discapacidad; ND: No disponible. | |||
Importe neto de cifra de negocio (1) | 4.510 | 5.684 | 7.059 |
Inversión total (1) | 1.356 | 2.079 | 1.542 |
Inversión en I+D (1) | 1.198 | 1.735 | 1.324 |
Inversión en i. material e i. intangible (1) | 157 | 339 | 217 |
Inversión en accesibilidad y adecuación de puestos (1) | 1 | 5 | 1 |
Inversión en actividad, aquella para lograr mayor eficiencia (1) | 0 | 0 | 0 |
Gasto en formación y capacitación (1) | 25 | 16 | 44 |
Horas de formación a empleados (2) | 305 | 335 | 1.134 |
Número de empleados - a 31 diciembre (2) | 127 | 138 | 134 |
Porcentaje de trabajadores con discapacidad | 42 | 38 | 38 |
Composición del comité directivo/gestión (2) | 7 | 7 | 7 |
Composición del comité directivo/gestión (3) | 2 | 2 | 2 |
Composición del comité directivo/gestión (4) | 5 | 5 | 5 |
Consumo total de energía directa (KW) | 1.781 | 2.415 | 3.148 |
Consumo de electricidad (MWh) | 341.027 | 310.721 | 336.586 |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) | ND | ND | ND |
VIA LIBRE
Vía Libre ofrece soluciones integrales de accesibilidad, que se estructuran en las siguientes áreas de negocio: Automóviles; especializada en la comercialización de toda clase de vehículos para personas con discapacidad y promoción del transporte accesible; Ortopedia y productos de apoyo así como de elementos de comunicación aumentativa y alternativa y de estimulación sensorial; Accesibilidad a la Información y la Comunicación; Proyectos de accesibilidad al entorno físico, edificios, entornos rurales accesibles, accesibilidad a medios de transporte, turismo accesible, ergonomía y formación en la atención a personas con discapacidad; Equipamiento socio-sanitario y diseño ergonómico.
HITOS 2012
- Asesoría en Turismo Accesible al gobierno de Uruguay a través de un contrato con la Organización Mundial de Turismo.
- Adjudicación del Proyecto Europeo Puma "Monitorizar ulceras de presión".
- Concesión del Premio "Vodafone a la Innovación en Telecomunicaciones" en su 6ª Edición, en la candidatura "Premio al proyecto de innovación TIC", por el proyecto "PASBLUE".
- Presentación del proyecto TAMOV en el CEAPAT.
- Asistencia a ferias: Congreso Mundial ‘Smart City Expo’, VIII Jornadas de Convergencia en Ciencia y Tecnología de la Universidad de Alcalá, Feria Ortomedical Care, Jornadas de la Sociedad Gallega de Rehabilitación y Medicina Física y VII Convención de Comerciantes de Catalunya, entre otras.
RETOS 2013
- Acceder al mercado internacional con servicios y productos de accesibilidad global.
- Seguir trabajando en la innovación en servicios y productos.
- Continuar con la optimización de recursos, tanto internos como los procedentes del Grupo Fundosa.
Transparencia y eficiencia en la gestión económica
Durante 2012, y siguiendo una política general de Grupo Fundosa en cuanto a la eficiencia en la gestión y la homogeneización de procesos, se ha realizado un seguimiento del Plan de Optimización de Recursos y Mejora en aspectos Procedimentales a través de Certificaciones.
Como resultado de este seguimiento del Plan, se han logrado ahorros a través de mejoras realizadas en el edificio central de Madrid en iluminaria y climatización; en cuanto a avances en procedimientos, se amplió la ISO 9001 a los centros de Toledo y Barcelona, el certificado de OSHAS en las instalaciones de Madrid y Barcelona, y se ha obtenido la certificación 170001 en Accesibilidad y la Certificación en Especificación de Centro Especial de Empleo (CEE), reconociendo, por parte de un tercero independiente (AENOR), la sostenibilidad del proyecto empresarial y un sistema robusto de gestión ética y profesionalizada.
Indicadores | 2012 | 2011 | 2010 |
---|---|---|---|
(1)Miles de euros; (2)Personas con Discapacidad y Sin Discapacidad; (3)Personas Con Discapacidad; (4)Personas Sin Discapacidad; (*)Datos correspondientes al centro de Madrid; ND: No disponible. | |||
Importe neto de cifra de negocio (1) | 12.030 | 14.542 | 15.169 |
Inversión total (1) | 88 | 543 | 1.396 |
Inversión en I+D (1) | 0 | 0 | 0 |
Inversión en i. material e i. intangible (1) | 0 | 0 | 0 |
Inversión en accesibilidad y adecuación de puestos (1) | 5 | 6 | 6 |
Inversión en actividad, aquella para lograr mayor eficiencia (1) | 23 | 48 | 141 |
Gasto en formación y capacitación (1) | 31 | 48 | 49 |
Horas de formación a empleados (2) | 858 | 717 | 551 |
Número de empleados - a 31 diciembre (2) | 169 | 181 | 181 |
Porcentaje de trabajadores con discapacidad | 76% | 78% | 81% |
Composición del comité directivo/gestión (2) | 4 | 5 | 5 |
Composición del comité directivo/gestión (3) | 1 | 2 | 2 |
Composición del comité directivo/gestión (4) | 3 | 3 | 3 |
Consumo total de energía directa (KW) (*) | 365.444 | 359.281 | ND |
Consumo de electricidad (MWh) | ND | ND | ND |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) | 543 | 509 | ND |
OTRAS EMPRESAS DE ACESIBILIDAD UNIVERSAL
Sport y Ocio es una compañía dedicada a la gestión y explotación de instalaciones deportivas, y a la promoción de actividades y eventos en el ámbito del tiempo libre, recreación y deporte para todos, con una clara vocación de promocionar el deporte entre personas con discapacidad.
Sport y Ocio cuenta con un club deportivo de descanso y entretenimiento, rodeado de cuidados jardines, zonas verdes y áreas deportivas. Además, la compañía ofrece abonos de empresa con precios especiales, pudiendo organizar sus torneos oficiales, o bien ofreciendo sus servicios de restauración y catering para eventos como comidas o cenas de empresa en un enclave único del cual pueden disfrutar igualmente particulares.
Caradap trabaja en varios ámbitos del transporte: desde permitir la conducción de vehículos, hasta facilitar el transporte en los mismos.
La participación mayoritaria en Caradap del Grupo Fundosa, desde mayode 2008, ha permitido consolidar aún más la presencia en el mundo de la discapacidad, así como mejorar y ampliar la oferta de soluciones en el manejo y acceso al vehículo de las Personas con Movilidad Reducida. En julio 2009 se amplió a 1600 m2 la fábrica en Girona y en octubre 2010 la sede central de Barcelona se trasladó a nuevas instalaciones, más amplias y modernas compartiendo ubicación con la empresa Via Libre, también perteneciente al Grupo Fundosa, y empresa referente nacional en productos de apoyo.
Servicios Hoteleros y Hospitalarios
En la constante búsqueda de soluciones integrales para nuevas necesidades empresariales más exigentes y complejas, el Grupo Fundosa ha sabido identificar las crecientes demandas en el ámbito de los servicios hoteleros y la asistencia sanitaria. Este sector agrupa las actividades que cubren las necesidades de atención y servicios auxiliares para el sector hospitalario y hotelero; El aprovechamiento de sinergias entre empresas del Grupo Fundosa, permite ofrecer servicios integrados y complementarios entre sí para mejorar el servicio al cliente final.
El Grupo Fundosa mantiene el liderazgo absoluto en el sector de lavanderías industriales en España a través de FLISA, y amplía su oferta con servicios complementarios, consolidándose como un oferente de referencia en el mercado, en el cual el grupo de empresas cuenta con sobrada experiencia.
FLISA
Flisa es una red de lavanderías que presta servicios de lavandería industrial; alquiler de textiles y de uniformidad; y realiza una gestión integral de lencería. En diciembre de 2012, su plantilla es de 2.400 personas, de las que el 80% tienen algún tipo de discapacidad. Anualmente se procesan más de 120 millones de kilos de ropa. Con el objetivo de generar y mantener empleo estable y de calidad, Flisa continúa trabajando en la identificación e implantación de medidas mediante su Programa de Calidad en el Empleo.
HITOS 2012
- Procesado de un total de 130 millones de kilos de ropa, lo que supone 5 millones de kilos más que el mismo periodo del ejercicio anterior (4%), con una reducción de los consumos de agua (5,7%), electricidad (3,1%) y gas (4,4%) gracias a un análisis continuo y mejora en los procedimientos.
- Ampliación del número de plantas de 32 a 34, con dos nuevos centros situados en Las Palmas y Asturias.
- Disminución del consumo del plástico un 16% gracias a la sustitución de recipientes por sacos higenizables que mantienen el orden y la limpieza de la ropa que transportan.
- Premio Mejor Empresa Social por su conciencia social y medioambiental.
- Puesta en marcha el plan de evaluación del desempeño, como parte del modelo integral de gestión de personas, y desarrollo de una nueva edición del programa "Gerentes en Formación".
RETOS 2013
- Superar con éxito el lanzamiento comercial de la línea de amenities y venta de ropa.
- Impulsar el crecimiento de la línea de Camareras de Pisos.
- Continuar mejorando el posicionamiento de la compañía en el mercado nacional e internacional.
- Supervisar el despliegue de los servicios de las unidades de apoyo en Andalucía.
- Aplicar el modelo del programa "Gerentes en Formación" a otros puestos clave como Jefes de Producción y Gobernantas.
Salud para las personas y Calidad en el textil: Made in Green y Oeko Tex
La empresa textil Fundotex, gestionada por Flisa, ha sido reconocida con el sello ´made in Green´, que certifica que tanto las instalaciones de Fundotex como sus productos están libres de sustancias nocivas para la salud y que todos los centros de producción en donde han sido fabricados tienen implantado un sistema de gestión ambiental y un código de conducta y responsabilidad social certificados por entidades independientes.
Fundotex es una empresa altamente comprometida con la calidad y el cuidado del medio ambiente. En los tres últimos años, se han logrado los sellos que garantizan la calidad en los procesos y los materiales, y la mejora continua: ISO 9001, ISO 140001, OSHAS 180001, EFR y la más reciente Oeko Tex 100 que garantiza la total ausencia de sustancias perjudiciales y alérgenos en las prendas.
Indicadores | 2012 | 2011 | 2010 |
---|---|---|---|
(1)Miles de euros; (2)Personas con Discapacidad y Sin Discapacidad; (3)Personas Con Discapacidad; (4)Personas Sin Discapacidad | |||
Importe neto de cifra de negocio (1) | 118.730.391 | 110.080.656 | 100.315.161 |
Inversión total (1) | 8.799.040 | 16.901.977 | 13.343.636 |
Inversión en I+D (1) | 245.435 | 381.626 | 560.843 |
Inversión en accesibilidad y adecuación de puestos (1) | 998.698 | 836.182 | 2.034.011 |
Inversión en actividad, aquella para lograr mayor eficiencia (1) | 91.767 | 3.670.915 | 1.418.866 |
Gasto en formación y capacitación (1) | 447.205 | 332.242 | ND |
Horas de formación a empleados (2) | 21.615 | 18.177 | 1.644 |
Número de empleados - a 31 diciembre (2) | 3.003 | 2.902 | 2.748 |
Porcentaje de trabajadores con discapacidad | 73 | 79 | 100 |
Composición del comité directivo/gestión (2) | 10 | 12 | 12 |
Composición del comité directivo/gestión (3) | 5 | 6 | 6 |
Composición del comité directivo/gestión (4) | 5 | 6 | 6 |
Consumo total de energía directa (KW) | 226.230.000 | 221.290.000 | 419.619.000 |
Consumo de electricidad (MWh) | 30.216 | 29.231 | 26.917 |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) | 1.161.675 | 1.154.185 | 1.144.978 |
GALENAS
Con una amplia variedad de productos en los puntos de venta, y una red de distribución por toda la geografía española, Galenas gestiona actualmente cerca de 80 tiendas ubicadas en hospitales públicos y privados, centros comerciales (donde se especializa en el sector de los libros), centros de transporte de viajeros (aeropuertos, estaciones de autobuses y de metro), y estaciones de servicio (combustible y tiendas), además de alrededor de 150 máquinas vending también en entornos hospitalarios.
HITOS 2012
- Nuevas aperturas de tiendas en Valencia, Burgos, Barcelona, Tarragona, Tenerife y Madrid.
- Consolidación de la presencia de Galenas en 30 provincias de 14 Comunidades Autónomas.
- Creación de una nueva unidad de servicios compartidos junto con Flisa, para mejorar la eficiencia en la organización y en la gestión.
- Incorporación de mejoras en las aplicaciones informáticas para dotar de mayor consistencia, eficiencia, trazabilidad y transparencia a la información.
- Durante los dos últimos años, se han duplicado ampliamente tanto el gasto en formación, como las horas de formación a empleados.
RETOS 2013
- Alcanzar mayores cifras de negocio con clientes pertenecientes al IBEX35, dado que posibilitan el acceso a otro grupo de clientes que igualmente eligen a proveedores referencias comerciales de sus sectores de actividad.
- Puesta en marcha del Módulo de Recursos Humanos de SAP.
- Puesta a punto y aprovechamiento al máximo de los desarrollos en las herramientas y sistemas de gestión llevados a cabo e implantados en 2012.
- Continuar con el desarrollo de negocio que contribuya a la creación de empleo para trabajadores con discapacidad.
Gestión eficiente y optimización de los recursos junto a Flisa.
En 2012 se ha creado una Unidad de Servicios Compartidos que da servicio a ambas empresas principalmente en las áreas financiera, de recursos humanos, de recursos públicos y servicios jurídicos. A través de esta Unidad, se está trabajando en la homogeneización de los sistemas de gestión administrativa que optimizan la calidad de la información y de la gestión.
Desarrollos en FAS5Esta herramienta de gestión permite obtener una información sobre el negocio más consistente y a tiempo real, que permite un mejor control de la gestión y una toma de decisiones más rápida. Durante 2012, se llevó a cabo desarrollos en dicha herramienta, y el reto está en el máximo aprovechamiento de su utilidad.
Indicadores | 2012 | 2011 | 2010 |
---|---|---|---|
(1)Miles de euros; (2)Personas con Discapacidad y Sin Discapacidad; (3)Personas Con Discapacidad; (4)Personas Sin Discapacidad; (*)El dato 2012 se incluye dentro del reportado en Flisa; NA: No aplica; ND: No disponible. | |||
Importe neto de cifra de negocio (1) | 37.497 | 38.031 | 36.749 |
Inversión total (1) | 823 | 610 | 1.207 |
Inversión en I+D (1) | 568 | 1.017 | 562 |
Inversión en i. material e i. intangible (1) | 0 | 0 | 0 |
Inversión en accesibilidad y adecuación de puestos (1) | 6 | 3 | 6 |
Inversión en actividad, aquella para lograr mayor eficiencia (1) | 323 | 880 | 310 |
Gasto en formación y capacitación (1) | 46 | 17 | 8 |
Horas de formación a empleados (2) | 6.539 | 2.945 | 1.383 |
Número de empleados - a 31 diciembre (2) | 387 | 411 | 395 |
Porcentaje de trabajadores con discapacidad | 92 | 95 | 94 |
Composición del comité directivo/gestión (2) | 10 | 9 | 8 |
Composición del comité directivo/gestión (3) | 8 | 6 | 5 |
Composición del comité directivo/gestión (4) | 2 | 3 | 4 |
Consumo total de energía directa (KW) (*) | ND | 115.143 | 121.999 |
Consumo de electricidad (MWh) | ND | ND | ND |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) | ND | ND | ND |
OTRAS EMPRESAS DE SERVICIOS HOTELEROS Y HOSPITALARIOS
Fundosa Textil, S.A. (Fundotex) es una empresa dedicada a la confección y comercialización de prendas laborales, así como a la distribución de todo tipo de complementos de uniformidad y Equipos de Protección Individual (EPI).
Además, Fundotex está presente en los sectores de hostelería, restauración y sector sanitario con una amplia gama de lencería con productos como sábanas, fundas colchas, manteles, servilletas, felpa, albornoces, etc. La empresa ofrece la solución textil más eficaz para cualquier actividad y cubre de todo tipo de necesidades y requisitos de todas las áreas industriales: sanidad, construcción, limpieza, seguridad, etc.
Los productos de Fundotex ofrecen una alta calidad y una total garantía. El sistema de producción está avalado a través de una exigente selección de las materias primas, un exhaustivo control en el corte y en la confección de cada uno de los artículos, así como de la incorporación constante en talleres de mejoras tecnológicas como la informatización del proceso de corte o la automatización de la confección.
Esteritex es una empresa coparticipada por Grupo Fundosa y al 50% con Sermed (ACS) que se constituyó en 2005. En Esteritex, las nuevas tecnologías de lavado y desinfección de la ropa hospitalaria se refuerzan con la esterilización en el caso del textil quirúrgico reutilizable.
La esterilización de productos sanitarios se ha convertido hoy en día en un campo muy especializado de la tecnología, donde se requiere una óptima calidad del control del proceso y del resultado.
Automoción y Subcontratación Industrial
El área de automoción y subcontratación industrial está formada por cuatro empresas, FSI, MLV, FMV y Celcoauto. Estas empresas son Centros Especiales de Empleo, que prestan sus servicios para distintos sectores industriales y emplean a más de 500 personas con discapacidad ofreciendo una respuesta integral y de calidad a las empresas que trabajan en este proyecto.
El Grupo Fundosa forma parte de los procesos industriales más innovadores en el sector de la automoción. En consonancia con los últimos avances tecnológicos, trabaja por ello en la eficiencia, la máxima calidad, así como la defensa y protección del medioambiente.
Además de la calidad, la utilización de la última tecnología disponible y la innovación, la orientación al cliente es una clave para estas empresas agrupadas en el área de Automoción y Subcontratación Industrial del Grupo Fundosa, para las que el objetivo es prestar servicios a medida de cada cliente.
Fundosa Servicios Industriales (FSI)
Una de las empresas más diversificadas del Área de Automoción y Subcontratación Industrial es Fundosa Servicios Industriales (FSI), que presta sus servicios en sectores como Automoción, Alimentación o Sector Químico, entre otros. Su actividad se centra en tres grandes líneas de negocio: servicios logísticos, manipulados pre-montajes/ servicios de apoyo a la producción y controles de calidad selecciones y reprocesos.
HITOS 2012
- Desde el pasado mes de Noviembre de 2012, Mediterránea de Volants S.L. (Mevol), pasó a denominarse Fundosa Servicios Industriales S.L. (FSI), cambio que surgió de la necesidad de alinear la marca con la realidad actual de la organización que ha diversificado su actividad para convertirse en una empresa de servicios capaz de satisfacer la demanda de cualquier sector industrial.
- Ampliación de los servicios prestados para su cliente Fabricante de Helados hasta alcanzar la cifra de 90 personas con discapacidad en este proyecto.
- Incremento del volumen de los proyectos con automoción.
- FSI, renueva sus certificaciones de calidad ISO 9000, ISO 14000 y EFR ; y se certifica en "Gestión Ética y Profesionalizada de CEE", emitido por AENOR.
RETOS 2013
- Continuar con la estrategia de diversificación de la compañía, tanto en actividades como en nuevas áreas geográficas.
- Alcanzar una plantilla promedio de 300 personas.
Un gestión ética que se abre a nuevos negocios
El certificado de "Gestión Ética y Profesionalizada de CEE" es un documento técnico elaborado por FEACEM y AENOR que define los requisitos de un sistema de gestión Ética y Profesionalizada de los Centros Especiales de Empleo (CEE). La certificación pretende dotar de herramientas relacionadas con la gestión empresarial del CEE y crea un marco de profesionalización: moderno, competitivo e integral. Además, crea un escenario de relaciones internas y externas bajo el prisma de la ética y la transparencia. FSI ha sido reconocida con este certificado por un tercero independiente, por su gestión ética y profesional, su solvencia y sostenibilidad económica.
Adicionalmente, desde el pasado mes de enero de 2013, FSI presta servicios de manipulado en las instalaciones de Bayer Cropscience; el proyecto en la actualidad ocupa a cinco personas y supone la apertura de una nueva línea de negocio que resulta estratégica para el desarrollo de la compañía. Con este proyecto, FSI ha dado inicio a su actividad en el sector químico de la mano de este referente mundial en la fabricación de productos fitosasnitarios. BAYER ha hecho una valoración muy positiva de la colaboración con FSI e incluye este proyecto con el Grupo Fundosa como uno de sus casos de éxito.
Indicadores | 2012 | 2011 | 2010 |
---|---|---|---|
(1)Miles de euros; (2)Personas con Discapacidad y Sin Discapacidad; (3)Personas Con Discapacidad; (4)Personas Sin Discapacidad | |||
Importe neto de cifra de negocio (1) | 3.053 | 2.978 | 2.360 |
Inversión Total (1) | 41,8 | 176 | 28,5 |
Inversión en accesibilidad y adecuación de puestos (1) | - | - | - |
Inversión en actividad, aquella para lograr mayor eficiencia (1) | - | - | - |
Gasto en formación y capacitación (1) | 6,28 | 5,13 | 4,6 |
Horas de formación a empleados (2) | 367 | 312 | 283 |
Número de empleados - a 31 diciembre (2) | 250 | 283 | 243 |
Porcentaje de trabajadores con discapacidad | 98% | 97% | 96% |
Composición del comité directivo/gestión (2) | 6 | 5 | 5 |
Composición del comité directivo/gestión (3) | 4 | 4 | 4 |
Composición del comité directivo/gestión (4) | 2 | 1 | 1 |
Consumo total de energía directa (KW) | 193.459 | 157.385 | 143.923 |
Consumo de electricidad (MWh) | 193 | 157 | 144 |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) | ND | 274 | 364 |
OTRAS EMPRESAS DEL SECTOR AUTOMOCIÓN Y SERVICIOS INDUSTRIALES
Modular Logística Valenciana (MLV) presta sus servicios en el Sector de Automoción. Su actividad se centra en la Gestión y Control de Almacenes, incluida la Logísticas, Servicios Logísticos, Montaje de Componentes de Automoción, Pre-Montajes, Reparación y revisión de piezas para el mismo sector.
Fabricación Modular Valenciana S.L. (FMV) presta sus servicios en Ford España. Su actividad se centra en la realización de servicios logísticos, montaje y pre-montajes de componentes de automoción, que son preparados y enviados en forma secuencial al punto de uso en la cadena de montaje de Ford.
Celtica de Componentes del Automovil (CELCOAUTO S.L.) presta sus servicios en el Sector de componentes para automoción. CELCOAUTO se caracteriza por trabajar en su competitividad y optimización de costes, volcando sus esfuerzos en mejorar la calidad, el servicio y la atención a los clientes.
Soluciones de negocio BPO
Las "soluciones de negocio" Business Process Outsourcing (BPO) se fundamentan en dar cobertura a la subcontratación de funciones, procesos y servicios auxiliares en diversas áreas como la gestión documental, marketing, consultoría, estudios de mercado, etc; cubriendo un amplio espectro de clientes. Las empresas de Fundosa también se han volcado en este segmento de la actividad económica, de gran calado y proyección de futuro.
SERTEL
Sertel ofrece servicios de atención al cliente (emisión y recepción de contactos), televenta, fidelización, gestión comercial, cobros, encuestas, estudios de mercado, sondeos de opinión, concertación de citas previas para servicios sanitarios y auditorías telefónicas.
HITOS 2012
- Adjudicación de los siguientes proyectos: Ifema (Servicio de Atención telefónica a expositores y visitantes), Metro de Madrid (Servicio del Centro interactivo de atención al Cliente), RGA Seguros (Centro de Atención Telefónica y Retención de Clientes).
- Lanzamiento de la nueva línea de negocio "Gestión de las comunicaciones".
- Premio a la "Mejor Plataforma de Atención al Cliente-Creando Profesionales", en la tercera convocatoria de los PREMIOS CONTACT CENTER.
- Implantación de la Norma UNE-EN-15838 de Contact Center, integrándola con el Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente y se amplía el alcance de la certificación ISO 14001 en medio ambiente a la delegación de Sevilla.
- Obtención del Certificado de "Gestión Ética y Profesionalizada de CEE" para el centro de trabajo de CEE Sertel en Valladolid; constitución de la Unidad de Apoyo de CEE Sertel en el centro de trabajo de Madrid e implantación del Servicio de Fisioterapia para los trabajadores de Madrid.
RETOS 2013
- Puesta en marcha de un nuevo enlace iLAN de fibra oscura entre las dos sedes de Madrid y ampliación de la capacidad productiva.
- Ampliación a las delegaciones de la norma de Contact Center UNE-EN 15838.
Indicadores | 2012 | 2011 | 2010 |
---|---|---|---|
(1)Miles de euros; (2)Personas con Discapacidad y Sin Discapacidad; (3)Personas Con Discapacidad; (4)Personas Sin Discapacidad; ND. No disponible | |||
Importe neto de cifra de negocio (1) | 24.409 | 27.737 | 30.405 |
Inversión total (1) | 67 | 387 | 142 |
Inversión en I+D (1) | 0 | 0 | 0 |
Inversión en i. material e i. intangible (1) | 0 | 0 | 0 |
Inversión en accesibilidad y adecuación de puestos (1) | 6 | 12 | 17 |
Inversión en actividad, aquella para lograr mayor eficiencia (1) | 61 | 375 | 125 |
Gasto en formación y capacitación (1) | 14 | 10 | 3 |
Horas de formación a empleados (2) | 25.494 | 20.230 | 16.967 |
Número de empleados - a 31 diciembre (2) | 1.321 | 1.528 | 1.551 |
Porcentaje de trabajadores con discapacidad (%) | 33 | 28 | 31 |
Composición del comité directivo/gestión (2) | 7 | 7 | 7 |
Composición del comité directivo/gestión (3) | 2 | 2 | 2 |
Composición del comité directivo/gestión (4) | 5 | 5 | 5 |
Consumo total de energía directa (KW) | 784.372 | 823.571 | ND |
Consumo de electricidad (MWh) | ND | ND | ND |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) | 3002 | 2709 | ND |
FUCODA
Fucoda presta servicios profesionales digitales, de diseño y gestión documental, marketing directo y consultoría informática. Asimismo, ofrece servicios de consultoría y asesoría informática de manera que sus clientes obtengan el mejor análisis, diagnóstico y recomendaciones sobre sus necesidades informáticas. Cuenta con una de las plataformas de tratamiento documental más potentes del mercado y es agencia colaboradora de Correos.
HITOS 2012
- Adjudicación del servicio de grabación de datos y distribución interna de documentación en la Agencia del Medicamento en UTE con INNOVA e Informática El Corte Inglés S.A.
- Firma de nuevos contratos con Administraciones y Organismos Públicos y con clientes privados, homologación como proveedor de Indra y colaboración en proyectos de UTE con Informática El Corte Inglés.
- Desarrollo de un proyecto para la gestión de la Oficina Sin Papeles sirviendo de Centro de Servicios Compartidos.
- Constitución de la Unidad de Apoyo de Fucoda en el centro de trabajo de Madrid.
- Colaboración en el Proyecto de Integración de Personas con Sordoceguera liderado por la Fundación ONCE.
RETOS 2013
- Lanzamiento con éxito de la nueva línea de actividad de formación in company para empresas.
- Seguir trabajando para ganar presencia en la Administración Pública.
- Incrementar el número de tareas a desarrollar dentro de la cadena de valor de sus clientes.
Unidad de Apoyo a la actividad Profesional, para la calidad en el empleo
El Centro Especial de Empleo de FUCODA ha constituido en 2012 la Unidad de Apoyo a la actividad Profesional. La Unidad se compone de diez personas tanto personal técnico como encargados de apoyo a la producción, con experiencia y formación para llevar a cabo el Programa de Ajuste Personal y Social dirigido a todos sus trabajadores con discapacidad psíquica superior al 33% y el resto de las discapacidades con un 65% o superior.
Las unidades de Apoyo trabajan principalmente en las siguientes áreas:
- Calidad en el empleo, a través de programas de formación para la adaptación de los trabajadores al puesto de trabajo.
- Adaptaciones del puesto de trabajo y ergonomía.
- Servicios de Integración Social y Laboral, para establecer itinerarios de capacitación, orientación y formación, a fin de mejorar sus condiciones y aptitudes laborales.
- Medidas de conciliación y beneficios sociales.
La acogida por parte de los trabajadores ha sido muy positiva, convirtiéndose en un referente para la gestión de consultas, sugerencias, apoyo laboral y social, etc. De hecho, a través de las Unidades de Apoyo se ha colaborado con los trabajadores que así lo han solicitado en la búsqueda y tramitación de ayudas a la adquisición de vehículos adaptados, ayudas de la Comunidad de Madrid para la compra de viviendas para personas con discapacidad, ayudas para la compra de audífonos, gafas y aparatos de ortopedia, entre otras.
Por último, la Unidad de Apoyo se ha encargado de la gestión de las distintas actividades que se han realizado desde la Fundación ONCE y Fundosa Grupo como la Semana de la Igualdad, las jornadas informativas sobre la salud cardiovascular, la gestión de la información de las noticias relevantes publicadas en el Hoop Social y la organización de la inscripción de asistentes y voluntarios de la Marcha SOS Discapacidad y de la Marcha Amarilla con motivo del aniversario de la ONCE y su Fundación.
Indicadores | 2012 | 2011 | 2010 |
---|---|---|---|
(1)Miles de euros; (2)Personas con Discapacidad y Sin Discapacidad; (3)Personas Con Discapacidad; (4)Personas Sin Discapacidad; ND. No disponible | |||
Importe neto de cifra de negocio (1) | 17.496 | 17.541 | 17.852 |
Inversión total (1) | 83 | 86 | 182 |
Inversión en I+D (1) | 0 | 0 | 0 |
Inversión en accesibilidad y adecuación de puestos (1) | 0 | 5 | 3 |
Inversión en actividad, aquella para lograr mayor eficiencia (1) | 83 | 81 | 179 |
Gasto en formación y capacitación (1) | 2 | 11 | 3 |
Horas de formación a empleados (2) | 3.432 | 2.999 | 2.022 |
Número de empleados - a 31 diciembre (2) | 643 | 551 | 564 |
Porcentaje de trabajadores con discapacidad | 54 | 54 | 53 |
Composición del comité directivo/gestión (2) | 7 | 7 | 7 |
Composición del comité directivo/gestión (3) | 3 | 3 | 3 |
Composición del comité directivo/gestión (4) | 4 | 4 | 4 |
Consumo total de energía directa (KW) | 799.300 | 830.311 | ND |
Consumo de electricidad (MWh) | ND | ND | ND |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) | 1.448 | 2.310 | ND |
OTRAS EMPRESAS DEL SECTOR SOLUCIONES DE NEGOCIO (BPO)
MK Plan21 es una empresa especializada en la gestión de centros de urgencia y emergencia con una clara vocación de garantizar la calidad y eficacia de su servicio.
Compuesta por reconocidos profesionales con amplia experiencia en la implantación y desarrollo de este tipo de centros, aporta un alto valor añadido a las administraciones públicas para dar servicios a los ciudadanos.
Fitex es una sociedad promovida por el Grupo Fundosa, Caja Extremadura y CEOSA. Especializada en soluciones de telemarketing, cuenta con una importante base tecnológica al integrar múltiples aplicaciones. Adicionalmente, ofrece soluciones a medida para planes de marketing y comunicación, tanto del mundo empresarial como institucional.
Manipulados y Retractilados Madrileños (MRM) centra su actividad en servicios de embolsado y retráctil, packaging retráctil, sleeve y manipulados auxiliares de la industria.
MRM ha alcanzado una alianza estratégica con la división de logística de FCC (3ª empresa por volumen de actividad en el sector logístico), integrando parte de las actividades de la compañía en sus instalaciones, ofreciendo así un servicio integral a los clientes sin necesidad de realizar movimientos de mercancías y ganando en velocidad de respuesta para los mismos. Esta colaboración ha permitido el acceso a nuevos clientes para la sociedad como han sido Red Bull, Colgate, Cofresco o Mahou.
MRM ha sido pionera en la puesta en marcha de enclaves laborales y actualmente cuenta con tres de ellos en la Comunidad de Madrid.
Reciclados
Grupo Fundosa pone a disposición de sus clientes diversidad de productos que satisfacen sus necesidades cotidianas de material de oficina, equipamiento y consumibles informáticos, regalos de empresa, etc. La garantía de servicio y calidad de nuestros productos son la clave del área de comercialización del Grupo Fundosa.
Pero la oferta de las empresas del Grupo Fundosa va más allá de la mera prestación de un servicio de distribución de material, a través de las empresas de reciclados, Grupo Fundosa cumple con la vertiente ambiental de su responsabilidad social, haciéndose cargo de la gestión de residuos de sus clientes.
Adicionalmente, su experiencia en el sector, le ha llevado a formar parte de la industria del reciclado, trabajando en el tratamiento, destrucción y valorización de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE); la emisión de certificados de tratamiento RAEE y la recuperación de productos.
RECICLALIA
Reciclalia es una planta de Tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Gestiona y recicla este tipo de residuos mediante procesos y tratamientos medioambientalmente correctos y autorizados.
HITOS 2012
- Aumento del 40% del volumen de ventas y gestión de casi 3.700 toneladas de RAEE.
- Mantenimiento de los acuerdos de colaboración con los principales clientes del sector representados por los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) ampliando su cartera de clientes a nuevas empresas y comercios así como con un número importante de ayuntamientos.
- Obtención de la certificación Empresa Familiarmente Responsable.
- Obtención del Certificado Gestión Ética y Profesionalizada de CEE.
RETOS 2013
- Mantenimiento del resultado de explotación y la plantilla en el ejercicio 2013.
- Puesta en marcha una nueva línea de negociode diseño y producción de bisutería procedente de la valorización del residuo de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
La innovación en la revalorización de residuos
A finales del año 2012, surge la idea en Reciclalia de diseñar y elaborar productos de bisutería a partir de material obtenido de la valorización del Residuo de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Este proyecto se ha concebido y va a ser desarrollado por el departamento de I+D de la empresa, y se prevé la realización de un test de producto en un punto piloto de venta.
El proyecto aúna rasgos de la organización como la responsabilidad medioambiental, el compromiso social, la creatividad de los trabajadores y la innovación, así como claras sinergias con otras empresas del grupo en la fase de comercialización, en la que participarían Galenas y Confortel.
Indicadores | 2012 | 2011 | 2010 |
---|---|---|---|
(1)Miles de euros; (2)Personas con Discapacidad y Sin Discapacidad; (3)Personas Con Discapacidad; (4)Personas Sin Discapacidad; ND. No disponible. | |||
Importe neto de cifra de negocio (1) | 1.998,00 | 1.433,00 | 752,00 |
Inversión total (1) | 39 | 641 | 124 |
Inversión en I+D (1) | - | - | - |
Inversión en accesibilidad y adecuación de puestos (1) | - | - | - |
Inversión en actividad, aquella para lograr mayor eficiencia (1) | 39 | 641 | 124 |
Gasto en formación y capacitación (1) | 19 | 2 | 0 |
Horas de formación a empleados (2) | 818 | 743 | 403 |
Número de empleados - a 31 diciembre (2) | 46 | 49 | 25 |
Porcentaje de trabajadores con discapacidad | 84 | 88 | 89 |
Composición del comité directivo/gestión (2) | 5 | 5 | 4 |
Composición del comité directivo/gestión (3) | 3 | 3 | 2 |
Composición del comité directivo/gestión (4) | 2 | 2 | 2 |
Consumo total de energía directa (KW) | ND | ND | ND |
Consumo de electricidad (MWh) | 529 | 445 | 359 |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) | 642 | 400 | 262 |
OTRAS EMPRESAS DEL SECTOR DEL RECICLAJE
Grupo Columbia es líder del sector de fabricación y reciclado de consumibles de impresión. Ofrece cartuchos de tóner y tinta para impresoras láser e inkjet; cintas para impresión por transferencia térmica y cintas de impacto para impresoras de aguja, cajeros, etc.; tinta sólida, papel standard, fotográfico y etiquetas; productos OEM; y hardware para impresión.
En su condición de fabricantes, dispone de un amplio catálogo de referencias de materia prima de alta calidad, el mejor asesoramiento y servicio técnico para ofrecer un servicio global a sus clientes.
Sociosanitario
Este sector agrupa las actividades que cubren las necesidades de atención social, asistencia domiciliaria, residencia de mayores y atención especializada a los mayores, así como información al ciudadano, teleasistencia, y todas las nuevas necesidades que en torno a este sector aumentan y se transforman cada año.
La satisfacción del usuario final es el principal objetivo, así como la cobertura de nuevas demandas y necesidades de las personas destinatarias de estos servicios. La motivación del amplio equipo humano que integra a personas con algún tipo de discapacidad, es el motor de esta empresa.
PERSONALIA
Personalia es una empresa referente en materia de atención sociosanitaria dirigida a personas mayores o con distinto grado de dependencia que necesitan una atención especializada de forma esporádica o cuidados de larga duración.
Su oferta incluye la prestación de servicios que posibiliten la permanencia de las personas en situación de dependencia en su entorno familiar y comunitario cuando es posible, así como la prestación de servicios especializados de atención residencial. En 2012, las cifras ascienden a 45.173 usuarios de los servicios de teleasistencia, 984 plazas residenciales permanentes y 270 diurnas.
HITOS 2012
- Los servicios de proximidad para personas mayores y dependientes incorporan a la oferta el Servicio de Ayuda a Domicilio, el servicio de Telemedicina integrada en el Servicio de Teleasistencia, todo ello en torno al concepto de Teleservicio Social y Sanitario de Nueva Generación.
- Constitución del Comité de Ética Asistencial de Personalia.
- Obtención de una evaluación de 9,57 puntos sobre 10 en la revisión de calidad al servicio de teleasistencia realizada por el Ayuntamiento de Madrid, convirtiéndose en la empresa mejor valorada.
- Reducción de la accidentabilidad en un 25% respecto a 2011 como resultado de la aplicación del plan de acción para el control y reducción de accidentes de trabajo.
- Organización de la Primera jornada pública de reflexión sobre el "Impacto de la innovación tecnológica en el proceso asistencial sociosanitario".
- Premio al "Mejor proyecto empresarial" otorgado por la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE) al Servicio de Teleasistencia de Personalia.
RETOS 2013
- Explorar nuevas líneas de negocio y oportunidades de desarrollo en nuevos territorios de la geografía española.
- Continuar con el desarrollo de iniciativas de responsabilidad social corporativa y medioambiental.
- Desarrollar medios y canales de comunicación interdisciplinar entre nuestros centros y servicios.
- Reforzar nuevas alianzas con entidades tecnológicas y académicas, y participar en proyectos de I+D+i.
Nuevas tecnologías para la mejora de las funciones cognitivas y físicas de las personas mayores (Aulas Bankinter).
Personalia ha desarrollado en las residencias de Parla, Sonseca, Villarrobledo y La Solana, con la colaboración de Bankinter, un programa de talleres grupales y de sesiones de tipo individual apoyado en las nuevas tecnologías para mantener y mejorar las funciones cognitivas y físicas de las personas mayores residentes, desarrollar estrategias para prevenir el deterioro cognitivo y físico, favorecer la orientación espacial, temporal y personal, propiciar el mantenimiento de las capacidades de concentración y atención, frenar y/o ralentizar el deterioro de la memoria a corto y largo plazo y de la memoria autobiográfica y favorecer la motivación por aprender, mantener y recordar.
Utilizando el equipamiento informático donado por Bankinter (ordenadores personales con impresora y Webcam, dotados de un sistema operativo y software accesibles para personas con discapacidad; pizarras interactivas, proyectores y videoconsolas tipo Wii con varios mandos y juegos de ejercicios físicos) se han realizado talleres de estimulación cognitiva (memoria, cálculo, lectoescritura y comprensión), talleres de formación ("Vuelta a la Escuela", Informática), actividades de animación ("El Baúl de los Recuerdos"), programas de rehabilitación psico-funcional en traumatología y neurología, concursos y competiciones. Todas estas actividades tienen una alta aceptación por parte de los residentes y un impacto muy positivo en la calidad de vida de los beneficiarios.
Indicadores | 2012 | 2011 | 2010 |
---|---|---|---|
(1)Miles de euros; (2)Personas con Discapacidad y Sin Discapacidad; (3)Personas Con Discapacidad; (4)Personas Sin Discapacidad; (ND)No disponible; (*)La información correspondiente a 2012 es la suma de Oficinas Centrales y la Residencia de Villarrobledo; ND. No disponible. | |||
Importe neto de cifra de negocio (1) | 29.336 | 27.960 | 24.565 |
Inversión total (1) | 780 | 801 | 2.741 |
Inversión en I+D (1) | ND | ND | ND |
Inversión en accesibilidad y adecuación de puestos (1) | ND | ND | ND |
Inversión en actividad, aquella para lograr mayor eficiencia (1) | ND | ND | ND |
Gasto en formación y capacitación (1) | 112 | 124 | 71 |
Horas de formación a empleados (2) | 27.746 | 28.995 | 20.062 |
Número de empleados - a 31 diciembre (2) | 891 | 939 | 866 |
Porcentaje de trabajadores con discapacidad | 22 | 18 | 20 |
Composición del comité directivo/gestión (2) | 7 | 7 | 7 |
Composición del comité directivo/gestión (3) | 4 | 4 | 4 |
Composición del comité directivo/gestión (4) | 3 | 3 | 3 |
Consumo total de energía directa (KW) | ND | ND | ND |
Consumo de electricidad (MWh) (*) | 651 | 40 | ND |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) (*) | 11292 | 250 | ND |
Comunicación
Grupo Fundosa se convierte en referente en este sector a través de una empresa líder en información, cuya finalidad es proporcionar a sus clientes un servicio integral, incluyendo los servicios de comunicación, publicaciones impresas y digitales, resúmenes de prensa, internet, radio y televisión, social media y gestión publicitaria.
SERVIMEDIA
Servimedia es la tercera Agencia de Prensa española de carácter general y está especializada en Información Social de referencia. A través de su Teletipo de Noticias, presente en los más prestigiosos medios de comunicación españoles, Servimedia ha conseguido que la información social que distribuye a diario ocupe un lugar cada vez más destacado en nuestra sociedad.
HITOS 2012
- Acuerdo con Gestiona Radio para la puesta en marcha de un nuevo programa de radio sobre temas sociales (Gestiona Social).
- Lanzamiento del Observatorio Crisis y Discapacidad.
- Tercera edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos.
- Séptima edición de su curso de verano en El Escorial sobre "Ética, credibilidad y confianza en los medios de comunicación del Siglo XXI".
- Premio de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA); Premio Fundación Konecta; Premio de la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe); Premio de Feafes Castilla y León; Premio José Luis Fernández Iglesias o el Premio Mariano José de Larra de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) a Daniel Campos, un periodista de la agencia.
RETOS 2013
- Puesta en marcha de Servimedia TV.
- Desarrollo del convenio firmado entre Fundación ONCE, Europa Press y Servimedia para la inserción de estudiantes y recién licenciados con discapacidad en medios de comunicación.
- Desarrollo del proceso de firma del nuevo convenio colectivo.
Marcha SOS Discapacidad
Los recortes sociales vividos en 2012 motivaron que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) organizara una marcha en Madrid, bajo el lema "SOS Discapacidad". Esta marcha contó con una participación de más de 90.000 personas y la participaron de 170 voluntarios de la Fundación ONCE y las empresas del grupo Fundosa.
Servimedia diseñó junto con el CERMI la estrategia de comunicación de la marcha y se encargó de su organización con un gran despliegue humano. Desde la agencia se informó de manera continua sobre este acontecimiento. Servimedia emitió en directo toda la marcha a través de su página web y envió las declaraciones de los manifestantes a las televisiones.
Su repercusión en prensa, radio, televisión e internet convirtieron este acontecimiento en el tema del día en los medios, con miles de referencias a la discapacidad. Nunca antes un acontecimiento de la discapacidad tuvo tanta repercusión, dentro y fuera de nuestras fronteras, con aparición en 35 países en todo el mundo.
Indicadores | 2012 | 2011 | 2010 |
---|---|---|---|
(1)Miles de euros; (2)Personas con Discapacidad y Sin Discapacidad; (3)Personas Con Discapacidad; (4)Personas Sin Discapacidad | |||
Importe neto de cifra de negocio (1) | 4.164 | 4.145 | 4.144 |
Inversión total (1) | 26 | 20 | 0 |
Inversión en I+D (1) | 0 | 0 | 0 |
Inversión en i. material e i. intangible (1) | 0 | 0 | 0 |
Inversión en accesibilidad y adecuación de puestos (1) | 0 | 0 | 0 |
Inversión en actividad, aquella para lograr mayor eficiencia (1) | 26 | 20 | 0 |
Gasto en formación y capacitación (1) | 18 | 12 | 16 |
Horas de formación a empleados (2) | 2.770 | 1.551 | 1.710 |
Número de empleados - a 31 diciembre (2) | 82 | 79 | 85 |
Porcentaje de trabajadores con discapacidad | 38 | 40 | 41 |
Composición del comité directivo/gestión (2) | 6 | 6 | 6 |
Composición del comité directivo/gestión (3) | 1 | 1 | 1 |
Composición del comité directivo/gestión (4) | 5 | 5 | 5 |
Consumo total de energía directa (KW) | 518.963 | 539.326 | 626.778 |
Consumo de electricidad (MWh) | ND | ND | ND |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) | 1222 | 917 | 690 |